Viaje a Japón - Parte II
Bueno seguimos con el gran resumen de viaje. En el post anterior terminamos el segundo día en Tokyo y es ahí donde comenzamos el tercero.
Día 3 (Sunshine60/Ebisu/Shibuya): Este día decidimos pasarlo en Tokyo, y Javi y Paula quiseron subir a uno de los edificios más altos de la ciudad. El Sunshine60 pertenece a una área comercial el Sunshine City, que incluye tiendas, un acuario y el sky circus. Tengo que decir que yo no subí, mi vértigo y mi sinusitis me lo impidió. Pero Javi y Paula se lo pasaron genial allí arriba, por que a parte de tener vistas sobre Tokio, hay actividades y juegos a 240 metros de altitud.
Mientras ellos disfrutaban yo me pasee por algunas tiendas, encontrando cosas muy chulas.
Y encontré una tienda Pokemon con cosas alucinantes.
Para comer nos desplazamos a Ebisu al restaurante Blacows, nos habían recomendado una hamburguesa de carne de Kobe y fuimos a probar.
Después de comer volvimos al hotel a descansar. Mi sinusitis seguía haciendo de las suyas y necesitaba un poco de reposo. Salimos a con la intención de "pasear" por Sibuya. Lo cierto es que hay Nada más salir de la estación te encuentras a la estatua de Hachikō donde conseguimos hacerle una foto a Paula para su álbum (no está aquí por que es en polaroid). Pero a ella le llamó más la atención un autobús vestido para Halloween que había justo en frente.
Después vino el momento cruce de Sibuya. Paula alucinó, había mucha gente y había que tener cuidado con no perderse. También le sorprendía la cantidad de luces y pantallas que había por todos lados.
Como fuimos con tiempo, entramos en alguna tienda que otra. Una de ellas fue Adidas, allí encontramos unas zapatillas rosas! para Paula.
Esa noche terminamos cenando en un local con plancha en la mesa donde teníamos que cocinarnos la comida.
Y aquí Javi mostrándonos sus dotes para girar el Okonomiyaki.
Y nada más acabar volvimos al hotel a descansar que al día siguiente comenzábamos el tour en tren por tierras japonesas.
Día 4 (Hakone): La mañana la comenzamos temprano para ir a la estación de Shinjuku y coger el tren que nos llevaba a Hakone. Exactamente llegamos a estación de Hakoneyumoto donde cogimos un autobús que nos llevaba al hotel. Tal y como os comenté en los preparativos cogimos el pase de 2 días del transporte en la zona, aunque sólo íbamos a estar uno. El día era lluvioso y frío, así que exprimimos al máximo el pase de transporte.
Cerca del hotel estaba la estación de Tonosawa donde cogimos un tren hacia Gora.
En Gora cogimos una especie de tranvía que subía hacia Sounzan, donde cogimos el teleférico. Allí nos dieron unas mascarillas por si el azufre que desprende la zona nos molestaba. Pero como llovía y había mucha humedad no se notaban los vahos producidos por los efluvios volcánicos.
Dejamos el teleferico en Togendai, y como íbamos con tiempo allí comimos. Después cogimos el barco que realiza la travesía por el lago volcánico.
Lo cierto que para ser un bar de estación marítima la comida fue bastante aceptable.
Y antes de coger el barco Paula disfrutó haciendo un poco el "gamba" y pidiendonos fotos con todo lo que había allí.
Nos encantó la zona, para volver sin tanta lluvia. Desde aquí se ve cuando hace buen tiempo el Monte Fuji, así que tenemos que volver en primavera a ver si conseguimos verlo.
Aquí os dejo más fotos del barco que cogimos y del recorrido precioso pese a la lluvia.
Volvimos al hotel en autobús en un recorrido largo por las montañas verdes de la zona. Nos esperaba el hotel y su ofuro. Un ofuro es una bañera de agua caliente, en este caso estaba a 50ºC, en la que puedes entrar después de lavarte.
En las habitaciones de un hotel japonés siempre encontrarás un yukata, es una espacie de kimono mixto que te permite ir cómodo por su estancia. Yo me lo puse para bajar al baño público pero para cenar me volví a vestir ya que no se colocármelo correctamente y es de mala educación lucirlo mal puesto. Aquí os dejo a Javi con el puesto.
La cena era temprano a las 19:00, así que nos preparamos para sorprendernos. Aquí abajo está el menú que íbamos a degustar, y lo mejor fue que había Sukiyaki. El sukiyaki consiste en cocinar verdura y carne en una especie de sopa de miso.
Después de cenar nos fuimos a descansar por que al día siguiente teníamos la boda de Daisuke y Mika. Pero la crónica de ese bonito día irá en el siguiente post.
Os espero en la siguiente entrada de viaje.
Sobre mí

Hola! Soy una mamá informática que no para quieta. Este blog es un reflejo de todas mis aficiones. Espero que lo disfrutéis.
Buen post Juana María, a ver si algún día puedo escaparme para vivir lo que nos cuentas y por qué no, motivarme ;-) Un abrazo!!
ResponderEliminar