Rosari ensucrat - Tradición Mallorquina
Hoy os voy a explicar una costumbre mallorquina para Todos los Santos (Tots Sants) que a mí me gusta especialmente.
El "Rosari ensucrat" (Rosario dulce) tiene su origen en la ciudad de Palma. En su origen era un collar de dulces ensartados y una rodaja de calabaza dulce "patena" (más o menos como los de la imagen). Y era tradición que los padrinos se lo regalasen a su ahijado.
Con el paso del tiempo el contenido de este rosario ha ido cambiando, o
simplificandose (ensartando gominolas) o sofisticandolos (incluyendo
sabores más modernos). Y también se ha extendido su tradición a toda la
isla de Mallorca.
En los colegios de primaria y guarderías, suelen aprovechar y como manualidad elaboran uno. Ahí ya entra en juego vuestra imaginación, por que los podéis hacer comestibles, y no solo de dulces, si no que pueden ensartar trozos de fruta con formas diferentes, por ejemplo. O hacerlos de cartones decorados, goma eva, etc. Ya sé que no son los tradicionales, pero así se les va introduciendo en una costumbre local.
Creo que aunque celebremos tradiciones extranjeras, por que parecen más festivas que las nuestras, no hay que perder nuestra esencia.
¿Cuales son vuestras costumbres locales para Todos los Santos?
Saludos!
Sobre mí

Hola! Soy una mamá informática que no para quieta. Este blog es un reflejo de todas mis aficiones. Espero que lo disfrutéis.
No sé muy bien qué opinaría Basulto de esto pero a los peques seguro que les encanta jajajjaj No lo había visto nunca y me ha parecido súper curioso ^^
ResponderEliminarJajajajaja bueno, todo está en la moderación. De todas maneras en nuestras tradiciones hay mucho dulce, así que hay que controlarse mucho.
EliminarSaludos!
No había oído hablar de estos "rosarios" y me parecen una idea estupenda y colorida... el problema es que los peques no se los zampen de una atacada, conociendo a mis hijos sería muy difícil controlarles... jejejeje
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Deberíamos apoyar nuestras tradiciones y quizás animarlas un poco para hacerlas mas atractivas y este rosario me parece un ejemplo fantástico.
ResponderEliminarNo conocía ésta tradición ¡Qué curioso! Gracias por contárnosla.
ResponderEliminarNo lo había vist en mi vida, la verda es que soy una ignorante con estas cosas.... ¡Pero molan mucho! La verdad es que los tradicionales son guays pero no te voy a negar que los de sugus me han lalmado poderosamente la atención
ResponderEliminar¿Quieres que te cuente una curiosidad? En mi familia también tenemos la tradición del rosario de caramelos pero... para el día de antes de los cumpleaños :P Sí, el día antes del cumpleaños nos "echamos el rosario" y nos decimos "de hoy en un año". En los adultos es un rosario de verdad y para los niños es de caramelos, que luego puede comerse el cumpleañero.
ResponderEliminarCreo que todas las tradiciones son bonitas y enriquesen a las personas, al ser peruana tengo tradiciones que comparto y también hago mías las tradiciones del pueblo donde vivo, esta por ejemplo nunca la había escuchado, pero estoy muy segura que a mis hijos les encantará. Aqui celebramos con castañas y panellets.
ResponderEliminarPor aquí no tenemos muchas tradiciones, la verdad, pero no me encantaría copiaros la vuestra. Qué original!
ResponderEliminarNo lo había visto nunca!Viví en mallorca una temporada, pero la verad, me ponía hasta arriba de ensaimadas y ya tenía bastante jaja.
ResponderEliminarOhhh, tradiciones de hacer con niños!!
ResponderEliminarNo pienso decírselo a mis hijos que me hacen bajar ahora mismo a comprar chuches!!