Viaje a Japón - Parte V
Hola a todos! En la última entrada del viaje, nos quedamos pasando noche el Kyoto, ya que al día siguiente íbamos a Nara.
Día 8 Nara/Fushimi Inari/Kyoto
Nara es una zona de templos cercana a Kyoto. Para los niños el mayor atractivo es que hay ciervos sueltos. Es una excursión de media mañana, para pasear entre vegetación y disfrutar de las diferentes construcciones que te vas encontrando. Los ciervos campan a sus anchas por la zona boscosa del pueblo. Son animales acostumbrados a los humanos y por lo tanto tranquilos. Sólo hay que tener cuidado de no poner a su alcance comida y seguir lo que te recomiendan los carteles que hay por todo el parque.
No entramos en el templo principal por que estaba en obras, y a Paula no le hacía especial ilusión entrar, a ella le bastaba con ver tanto animal suelto a su alcance.
Antes de seguir con las excursiones del día, íbamos a parar a comer. De camino al templo vimos que había una muestra gastronómica en un parque cercano. Eran unos foodtrucks de comida no japonesa, y lo aprovechamos para que Paula comiera pizza que la echaba de menos.
Nosotros aprovechamos para comer curry, que estuvo delicioso (Paula se comió parte de mi arroz glutinoso).
Después de comer cogimos otra vez el tren para ir al santuario Fushimi Inari. Este santuario es muy concurrido y su mayor atractivo es sus casi 4 kilómetros de túneles formado por toriis rojos. Estos toriis son donados por comerciantes para que el dios Inari les sea propicio.
De vuelta a Kyoto decidimos pasear por el barrio de Gion, el famoso barrio de las geishas. Es una zona preciosa llena de casa bajas (la mayoría restaurantes) que dan a un riachuelo. De noche no se puede apreciar bien como son sus calles aun así siempre puedes tener suerte y encontrarte a una Maiko o Geisha camino de alguna casa de té.
Para cenar volvimos a la zona del hotel, encontramos un sitio pequeño que hacía teppanyaki (comida usando la plancha) y aprovechamos para pedir unos yakisoba y okonomiyaki, espectaculares. Lo mejor es ver como el cocinero con cuatro ingredientes monta un plato delicioso.
Día 9 Miyajima/Hiroshima/Kyoto
Al día siguiente volvíamos a salir de Kyoto, esta vez camino de la isla de Miyajima. Allí nos volvimos a encontrar con ciervos que pasean entre los turistas. Esta vez Paula se acercó más ellos. Esta isla es famosa por su torii en el agua, que se puede ver en el recorrido en barco hacia su costa y desde el paseo que bordea el puerto. Si os animáis se pueden contrartar excursiones que te llevan debajo de este famoso monumento. Y si demás esperáis a la noche, con la retirada de la marea podéis ir andando sobre la arena mojada hasta sus pies.
Nosotros solo íbamos a pasar la mañana, así que nos dedicamos a pasear por el paseo y entrar en el santuario de Itsukushima.
No os vayáis sin probar sus ostras a la plancha, están deliciosas, aquí os dejo la foto del después, no dio tiempo a hacerlas.
Comimos de vuelta de la isla, nada memorable ni remarcable y cogimos rumbo a Hiroshima. Allí fuimos directamente al Parque Conmemorativo de la Paz. En ese parque se encuentra la Cúpula Genbaku que es el Memorial de la Paz de Hiroshima. Lo cierto es que es llegar allí y el cuerpo se te gira. Yo pensaba que no me impresionaría tanto esta segunda vez, pero no fue así. Toda la zona del parque, con diferentes esculturas, está dedicada integramente a la Paz. Te sorprende la capacidad de "perdón" de este pueblo y como superaron el daño ante la atrocidad que sufrieron.
Miki, nuestra amiga japonesa, nos comentó que al menos una vez en la vida de escolar de un niño hacen una excursión a Hiroshima.
Os voy a dejar una fotos sobre todo de la zona del parque. De dentro del museo hicimos pocas, da cosa hacer fotos, hablar, sonreír...
Este reloj marca los días desde la bomba de Hiroshima, en nuestra visita 26022 y debajo los días desde el último test nuclear, tan solo 55 días.
Aunque Paula no entendió del todo es una visita muy recomendable. Nosotros hemos de volver por que esta vez solo estaba abierto la mitad del museo por obras, así que tenemos la excusa perfecta.
Volvimos a Kyoto para cenar y aprovechamos para hacer alguna foto nocturna.
Esa noche cenamos en un local de sushi. Cuando entramos el sushiman nos dijo que en media hora cerraba, más que suficiente para degustar unos platos excelentes. Aquí os dejo unas fotos del local y de la comida.
Y hasta aquí este resumen, queda para un post más, de los 3 días restantes, que ya será, espero más corto.
Hasta la próxima!
Sobre mí

Hola! Soy una mamá informática que no para quieta. Este blog es un reflejo de todas mis aficiones. Espero que lo disfrutéis.
Que pasada, Japón es una de mis citas pendientes, aunque habrá que esperar a que Pitufona sea un poquito más mayor (y ahorrar jejeje)
ResponderEliminarMe ha encantado el post!! Qué lugares tan chulos, las fotos preciosas y la comida tiene una pinta...!!! El día que vaya a Japón me llevo tus post de guía de viaje ;-) Besos
ResponderEliminarQué guay!! Yo soy una enamorada de Japón y tengo muchas ganas de poder ir también:) un abrazo
ResponderEliminar