Hace poco descubrí un nuevo sistema para trabajar competencias con los niños la robótica.
Con este sistema se busca desarrollar la capacidad de resolver mediante la lógica y el desarrollo de algoritmos pequeños problemas, que ayudan a a los niños a aprender desde idiomas a matemáticas.
Hay para todas las edades, aquí os dejo un resumen de lo que he encontrado.
Para niños entre 3 y 6 años, para aprender inglés, se puede utilizar el robot Bee-Bot .
Las clases se dirigen completamente en inglés y en ellas reciben instrucciones y resuelven problemas con el robot. Es decir, el robot se programa mediante sencillas instrucciones para llegar a una lámina que soluciona el problema planteado o señala un objeto.
Para niños más mayores, de 6 a 12 años, se puede utilizar Wedo. Wedo es de los productos educacionales de Lego, nos permite crear robots y programarlos, desarrolla entre otras cosas la lógica, la planificación y el análisis.
Y ya para más mayores Mindstorms también de Lego. Aquí ya se construye un robot propiamente dicho. la diferencia con los dos productos anteriores es que este ya no está orientado a la educación, es más bien ocio. Permite crear diferentes robots con las piezas del kit y programarlo a través de una app compatible con las tablets del mercado.
Este producto engancha al usuario, ya que para avanzar al robot hay que adquirir diferentes accesorios que se venden a parte.
En Palma se pueden encontrar estas actividades en Nexus Robótica y parece que es un sistema de aprendizaje que se está extendiendo.
¿Os gusta?
Sobre mí

Hola! Soy una mamá informática que no para quieta. Este blog es un reflejo de todas mis aficiones. Espero que lo disfrutéis.
En el cole están pensando poner robótica como extraescolar... y no puedo estar más contenta!!! M el mayor disfrutaría...
ResponderEliminar